lunes, 26 de marzo de 2012

Cocinamos?!: Tarta 3 chocolates





-1 paquete de galletas 
-Mantequilla o margarina fundida 
-150 gr. de chocolate negro 
-150 gr. de chocolate con leche 
-150 gr de chocolate blanco 
-1 litro de nata liquida 
-1/2 litro de leche y un chorrito más 
-3 sobres de cuajada 
-50 gr / 25 gr de azúcar



Reducimos las galletas a polvo (con batidora, termo mix, rodillo…) y vertemos un chorrito de leche y uno de margarina o mantequilla fundida, y removemos con ímpetu hasta dejar una pasta blandita que colocamos en el molde y metemos a la nevera.

Ahora pasamos a hacer las cremas. Se trata de repetir los mismos pasos para las 3cremas, cambiando el chocolate a usar.

Para la crema de chocolate negro ponemos a hervir el chocolate y añadimos 50 gramos de azúcar, removiendo todo el rato para evitar que se pegue ;). Luego disolvemos un sobre de cuajada y lo dejamos hervir.

Entonces vertemos el chocolate sobre el molde con la base de galleta y preparamos la siguiente capa. Antes de echar la capa de chocolate con leche (yo le añadiría 25g de azúcar solamente) es conveniente rayar ligeramente la capa de chocolate negro, para que la capa superior no se desplace.

Dado que el chocolate blanco ya es suficiente dulce, mi consejo es no añadir nada de azúcar.

Adornamos al gusto, metemos en la nevera hasta el día siguiente y VOILÀ! Ya tenemos nuestra fabulosa tarta 3 chocolates. (Cuidado porque resulta bastante pesada, así que como no comeremos mucho será idónea para mantener la dieta, o tal vez no...  ;P

Otra bonita idea es hacer pequeños vasitos individuales, muy monos y perfectos para triunfar en cualquier cena de postín.
(Por cierto que las fotos son "prestadas", shhhhhhhhhhht)

lunes, 19 de marzo de 2012

Tweedsteate!! Primavera 2012


Señoritas, caballeros… ¡Vuelve el estilo Chanel! Como ya adelantamos en el post anterior las chaquetas tweed vienen marcando tendencias esta temporada. Cortitas a la altura de la cintura o algo más largas tipo americana (los tres cuartos quedan relegados al fondo del armario), ya podemos encontrarlas desde el otoño en nuestras tiendas preferidas; sin embargo será ahora cuando puedan por fin salir a pasear “luciendo palmito” aprovechando el buen tiempo.

        Blanco, Zara, Mango… Todas ellas ponen a nuestra disposición una alta variedad de chaquetas y americanas hechas al más puro estilo "Audreyniano" que podremos combinar con unos vaqueros tipo pitillo y una camisa de seda suelta, otra de las tendencias de la temporada (Os recomiendo las de Blanco, abotonadas a la espalda). Eso si, no acaban de congeniar con las “camis” de encaje sueltas que tanto nos gustan últimamente (aunque nunca se sabe y de repente alguna nos sorprende con al combinación perfecta), así que yo dejaría estas últimas para la noche, conjuntadas con una americana de terciopelo (no podemos olvidar tan tremeeeeendo “accesorio”) y unos buenos tacones; y las tweed para aportar algo de glamour a nuestro estilo diurno. Al fin y al cabo nunca se sabe que puede acontecernos cuando menos esperamos. 

          Sin embargo esto no es la biblia, siempre podremos combinar a gusto de consumidor ;P

domingo, 18 de marzo de 2012

Un deseo a una pestaña



           Si encontrasemos una lámpara magica, ¿qué 3 deseos pedirías? Tal vez la respuesta a esta cuestión sea sencilla: Salud dinero y amor??  Un tópico donde los haya que cubre todos los terrenos posibles. Sin embargo, ¿qué ocurre si cambiásemos la variable "lampara mágica con genio" por la de "pestaña y/o estrella fugaz"? En este caso veríamos que el resultado "3 posibles deseos" se ve reducida a UNO solo... Y es aquí donde reside el "kit" de la cuestión, lo divertido de la idea... el "intringülis" del asunto.

          Solo poder elegir uno significa tener tan solo UNA única oportunidad para intentar acercarnos un poco más a la felicidad, cosa que lograremos si el deseo que más ansiamos se cumple... 

          Pero ¿qué es lo que más deseamos? Resulta dificil a ojos de un hombre corriente decidir, ya que suelen fallarnos cosas distintas según el momento y normalmente no tienen nada que ver...

          Por ello, cuando os insten a pedir un deseo a una pestaña no lo desperdiciéis pensando que no os solucionará la vida porque la "magia no existe"; la verdadera magia del acto reside en la situación en la que te coloca, ya que debes poner en orden tus preferencias y decidir, en fracciones de segundo (por ello las pestañas son tan volátiles, y las estrellas solo sirven si son fugaces) qué es aquello que realmente te hará feliz. De esta forma, al no contar con demasiado tiempo para reaccionar y pensar en algo coherente, lo más seguro sera que desees lo primero que se te pase por la cabeza, por irracional o imposible que parezca, pero deseo de verdad.

          Así, la verdadera magia de esta costumbre reside en la buena intención de la persona que te ofrece que pidas un deseo a su pestaña, pues te brinda la oportunidad que, una vez pedido el deseo, te des cuenta de qué es lo que más deseas y así, a partir de ese momento, encaminarás tu vida y tus decisiones a conseguirlo.

sábado, 17 de marzo de 2012

Media melena corte recto





Aunque ya empieza a dejarse ver, la media melena de corte recto estilo cleopatra, liso con algo de volumen o con ondas al agua, pero sin flequillo; bien con raya en medio o a un lado, será la máxima tendencia esta primavera. No hay más que mirar a la calle y ver como jóvenes de 20-30 años, acostumbradas a largos melenones con flequillos imposibles, tiran de tijeras y despejan sus frentes con un corte estiloso y sobrio, pero con mucho glamour. Perfecto para combinar con las blazer de la temporada pasada y las chaquetas tweed de esta.


 Para aquellas que no se atrevan a despejar la frente por complejo de "bola de billar", también tenemos la versión de flequillos escalados. No es el mismo efecto exactamente, pero desde luego queda igual de bien, siempre que cuidemos la línea recta del final de las puntas.

           Por supuesto el capeado de la melena queda ya totalmente desfasado, pues aportaría un toque muy diferente al corte. La melena debe ser perfectamente homogénea.

 Por lo tanto, resulta básico el cuidado del cabello a la hora de elegir este peinado: Mascarillas cada semana, serum en las puntas y mucho protector de calor (Aunque varía en función de cada persona, pues el némesis incondicional de este estilismo, además de las puntas abiertas o desmechadas, es el pelo graso) para mantener el cabello con ese efecto “recién cortado”, como si constantemente nos estuvieran pillando recién salidas de la peluquería de la esquina.



 Una gracia especial, que yo personalmente dejaría para las noches de fiesta, la aportamos al ondularlo. El rizo “tirabuzonico” es excesvo, pero una onda grande y suelta queda muy bonita y elegante para cualquier evento. Lo ideal sería tal vez una onda un poco más marcada que la de Olivia Palerm; con algo más de volumen en la raíz, ya que es otro de os básicos de este estilismo (Pero como es algo que está llegando aún no he encontrado la foto 10)

           Lo más simpático, pensándolo bien, es que este estilismo ya lo llevaba nuestra “Katie Holmes” en la serie Dawson crece…algo irónico teniendo en cuenta que, antes de casarse con Cruise y convertirse en icono de moda al casi raparse (reconozcamos que el pelo cortito con flequillo le lucía de miedo) era considerada una “sosita”… Obiamente el de Katy resulta más ñoño y algo más carca, pero esta “nueva melena” no deja de ser una forma renovada de la antigua sin nos fijamos bien…

           Bueno Katy, 15 años más tarde por fin ha llegado tu momento. Olé!...

            Supongo que hasta para nacer en la fecha adecuada hay que saber acertar hoy en día. ;)


jueves, 15 de marzo de 2012

Viva la copia!


Cuando Brit sacó su famosísima "If you seek Amy" todas las alarmas saltaron... PLAGIO!! Se comentaba que la actriz estaba acabada y la discográfica andaba con pies de plomo.  No se podía arriesgar demasiado y solo ofertaba plagios de canciones que ya eran éxito... En este caso la susodicha plagiada fue Jessie Malakouti.
Finalmente el asunto se resolvió sin cárcel ni pena para nuestra princesita ex-drogadicta "favorita" alegando que los derechos de instrumental pertenecían a la productora “Circus” y que había sido originalmente creada para Vanessa Hudgens... Vamos que todo queda en casa pero… ¿Fue lícito usar a la pobre Jessie como pre-demo-base para que Brit tuviera, aparte de celulitis, algo que darnos sobre el escenario?


Sin embargo no es la primera vez que encontramos este tipo de cosas...sin ir más lejos, en una de mis favoritas y bien considerada (lo sé, muy subjetivo todo, pero es mi tablón) de las mejores canciones de la historia (y eso no lo digo yo) "Viva la vida" de Coldplay... Tardó en saltar la liebre pero finalmente saltó... ¿Pudo Christopher Anthony John Martin (hay que tener ingenio pa’poner tanto nombre junto) copiar a la "Lolita francesa" que se contornea en una caja de cristal?... Desde luego los acordes iniciales son idénticos... y los pespuntes de los violines, pero...¿ no decimos siempre que hoy en día está todo inventado? De todas manerasdudo que Alizeé se queje y le dé por volver a jugar a las camisetas mojadas... =S


El problema surgió además cuando otro grupo, Creaky boards, alegó que Coldplay les había plagiado su canción "The song I dind't write" en un concierto... bueno chicos, igual también “jugasteis a las Lolitas” alguna vez...


Más tarde, se descubriría también un enorme parecido entre un fraseo de guitarra en la canción ‘If I Could Fly’ de Joe Satriani y el dichoso single. Tampoco podemos obviar el increíble parecido que tiene con temas como ‘Foreigner Suit’ de Cat Stevens.


Y vuelta el plagio! Que no acaba aquí la cosa no, resulta además que nuestro Chris también plagió el videoclip, el que mola no los otros dos que solo tienen coloritos a lo “me he metido de todo”… el del rey paseando con su cuadrito por el mundo... Sin embargo esta vez parece ser que todo era un tributo a Depeche mode y no una copia sin consentimiento, así que nadie se quejó…(La cosa habría cantado demasiado)


Personalmente, siendo copia o no, y tras escucharlas todas, me quedo la de Coldplay, y si los artistas se plagian entre si para crear algo mejor... bueno, bienvenido sea y que paguen los cánones de la SGAE.


La polémica está servida, opinen ustedes mismos...